SOMOS TU ENERGÍA

SOMOS LA ENERGÍA MÁS ECONÓMICA DEL MERCADO

Somos la comercializadora eléctrica suministradora de electricidad verde más económica del mercado que quiere hacer las cosas diferentes. Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector eléctrico. Podríamos decirte que somos muy buenos en lo nuestro, pero preferimos que lo veas por ti mismo.
En LEXDA ENERGÍA CONSULTORES siempre serás TÚ el que decida: tu potencia, tu tarifa y de dónde viene tu energía. Todas tus decisiones serán rápidas y dependerán sólo de ti, sin intermediarios. Pero tranquilo, ¡qué no te dejaremos nunca sólo! Por supuesto, te guiaremos siempre, estaremos cerca de ti.

Nos hemos propuesto hacértelo todo mucho más fácil y transparente. Te ofreceremos varias tarifas para que elijas la que mejor se adapte a ti y así obtengas el máximo ahorro. Para empezar, te ofrecemos nuestro servicio gratuito de optimización de tu suministro a través de un estudio detallado de tu factura para que empieces ahorrando. También te facilitamos los trámites de cambio de tarifa, modificación de tu potencia que estarán siempre al alcance de tu mano.

TE PONEMOS LAS COSAS FÁCILES

¿Te sumas al verde?
¿Te sumas a LEXDA ENERGÍA CONSULTORES?

CUIDAMOS 
EL PRECIO DE TU CONSUMO

Además de estar comprometidos con la sostenibilidad del medioambiente. Creemos y queremos fomentar el consumo responsable y sostenible de la energía. LEXDA ENERGÍA CONSULTORES sólo suministra energía verde certificada como renovable por la CNMC. ¿Y esto cuánto te va a costar? ¡Nada! Porque te ofrecemos las mejores tarifas y servicios para optimizar tu factura de la luz.

¡Con LEXDA ENERGÍA olvídate de que la energía renovable es cara!

Nuestra energía eléctrica es 100% RENOVABLE, concretamente de origen solar. De hecho, proviene de miles de pequeños productores fotovoltaicos que han apostando por este modelo energético. LEXDA ENERGÍA CONSULTORES quiere estar a su lado y queremos que tú también lo estés. Desde tu área cliente, podrás escoger tu huerto solar más cercano apoyando así a tu comunidad y a las renovables.

Así nace el concepto de consumo de proximidad de energía renovable km0. 
LEXDA ENERGÍA CONSULTORES

Clientes

2.005

Ubicaciones

18

Personal

166

Años

22

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
  • ¿IMPORTANTE A TENERE EN CUENTA?

    Para dar de alta un contrato de energía eléctrica debes tener en cuenta que la potencia solicitada para contratar no supera la máxima admisible por tu instalación.

  • ¿CÓMO CONSULTAR LAS CARACTERÍSTICAS DE MI INSTALACIÓN?
    Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.
  • CONTADOR

    Los clientes y las empresas suministradoras tienen derecho a solicitar en cualquier momento, del Organismo correspondiente, la verificación de los equipos de medida y control instalados, cualquiera que sea su propietario. Los costes de dicha verificación, así como la liquidación, son determinados por dicho el Organismo.


    Si es el cliente quien solicita la verificación, y el funcionamiento del equipo de medida y control es correcto, los gastos corren por su cuenta. En los demás casos, son por cuenta de la empresa.

  • MÁXIMETRO

    La misión que tiene el maxímetro es registrar la potencia máxima demandada por un cliente durante un período de 15 minutos, lo que sirve para establecer el término de potencia del periodo de facturación. El maxímetro suele colocarse en el contador de activa de los equipos de medida.


    Actualmente, los maxímetros tradicionales de agujas están siendo sustituidos por equipos integrales. Con estos equipos integrados, ya no es necesario tener un contador para cada tipo de consumo y para registrar la potencia, dado que, como su nombre indica, integran varios contadores en uno.


    Facturación mediante maxímetro

    La facturación se cuantifica de dos formas:


    Si la potencia marcada por el maxímetro es menor del 105% de la potencia contratada, se factura el 100% de dicha potencia contratada.

    Si la potencia marcada por el maxímetro es mayor del 105% de la potencia contratada, se factura la potencia que marca el maxímetro más el doble de la diferencia entre la potencia marcada y el 105% de la potencia contratada.

  • ACOMETIDA

    Es la parte de la instalación que une la red de distribución propiedad de la empresa distribuidora con el punto de entrega de energía propiedad del consumidor, tanto para baja tensión (BT) como media tensión (MT).


    En cuanto a su construcción pueden ser subterráneas o aéreas, dependiendo del tipo de distribución (en zonas urbanas cada vez está más generalizado se realicen subterráneas).

  • BOLETÍN DE INSTALCIÓN ELÉCTRICA

    Es el "Certificado de Instalación Eléctrica" de baja tensión, un documento oficial emitido por una empresa instaladora eléctrica y presentado ante el Órgano competente de la Comunidad Autónoma donde radique la instalación, al objeto de su inscripción en el correspondiente registro, donde declara de forma expresa que ha ejecutado la instalación de acuerdo con las prescripciones del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y, en su caso, con las especificaciones particulares aprobadas a la Compañía eléctrica, así como, según corresponda, con el Proyecto o la Memoria Técnica de Diseño.


    El Órgano competente de la Comunidad Autónoma deberá diligenciar las 5 copias del Certificado de Instalación, devolviendo cuatro a la empresa instaladora, dos para sí y las otras dos para la propiedad, a fin de que ésta pueda, a su vez, quedarse con una copia y entregar la otra a la Compañía eléctrica, requisito sin el cual ésta no podrá suministrar energía a la instalación. Refleja las principales características de tu instalación, como la potencia instalada o la máxima que puede suministrar la instalación, por encima de la cual no se podrá contratar.


    Lo necesitarás únicamente cuando realices una instalación nueva o amplíes o reformes la existente, y sería conveniente, a pesar de disponer ya de suministro, entregar un ejemplar del Certificado a la compañía distribuidora para su registro. La distribuidora, que tiene el registro de todos los certificados de instalación de cuando se solicitó la conexión a la red para el suministro de energía eléctrica, no obstante, podrá solicitarlo cuando haya un cambio sustancial en las condiciones de suministro: cambio de tipo de instalación o aumento de potencia por ampliación de la instalación o nueva instalación.